Estudios contables, contadores
Nuevas Normas Contables Internacionales
Asi lo adelantó en exclusiva el Presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, Jorge Paganetti.
El objetivo ya está definido. A partir de 2011, las empresas nacionales que cotizan en bolsa deberán confeccionar sus balances de acuerdo con lo que dictan las normas contables internacionales.
Puntos Importantes:
* Desde la Federación explican medidas destinadas a reducir las inequidades que sufren trabajadores monotributistas e independientes.
* Las compañías que cotizan en bolsa deberán implementar normas contables internacionales en 2011 en forma obligatoria.
* Entre un 70 y 80 % de las compañías del pais tienen bajos niveles de ingresos por lo que estan estudiando el dictado de una norma específica para ellas.
Unificación:
Respecto a la implementacion de normas contables internacionales Paganetti fué categórico:" hoy tenemos en marcha un proyecto, que contempla un plan de acción ante la Federación Internacional de Contadores. Uno de los puntos trata sobre la adopción de las normas contables internacionales".
"Al respecto de tomó la decisión de que exista una convergencia hacia la adopción de las normas internacionales para aquellas empresas que cotizan en bolsa. De acuerdo al esquema planteado, para el 2011 las compañías que cotizan en bolsa deberán implementarlas obligatoriamente" , aseguró Paganetti.
El titular de la Facpce detalló que el proyecto fue "puesto en consideración ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), quienes apoyaron la iniciativa".
El plan será presentado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Al respecto Paganetti explicó que "en el evento se pondrá en consideración el plan de acción presentado por la Federación para la adopción de normas contables internacionales".
"Existe cierto consenso entre los organismo reguladores de ir hacia este tipo de convergencia. La medida es importante, ya que facilitará el acceso de las compañías al mercado de capitales" agregó el titular de la Facpce.
A fin de dar precisiones, desde la Federacion Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas explicaron que "habrá una etapa destinada a difusión y a la capacitación de profesionales y empresas a fin de adaptar sus mecanismos para poder sumarse a la normativa internacional"
De acuerdo al plan de acción al que tuvo acceso exclusivo este medio, los pasos fundamentales a dar son los siguientes :
* Pautar cronogramas a cumplir en función de la interaccion entre los diferentes interesados: las empresas de oferta pública, la profesión contable y la CNV.
* Solución a las diferencias entre las normas legales y las normas internacionales de información financiera (NIIF) o la International Financial Reporting Standards (IFRS)
Fuente: Infobae Profesional.
Consulte con nuestro estudio contable al (011) 15-6375-9196
Consulte con nuestro Estudio Contable al (011) 15-6375-9196 - CONTADORES MSQ


